Para entender qué es el impuesto sobre el patrimonio veamos un poco de historia. El IP es un tipo de tributo que nace en España en el año 1978 con carácter temporal y extraordinario. Su marco legal es la ley 19/061991 una vez ya cedido a las comunidades autónomas. Son estás las que deciden cómo gravar el impuesto del patrimonio. Durante 3 años consecutivos estuvo exento (2008-2010). Ahora el gobierno de Unidas Podemos y Psoe quiere darle más protagonismo pero antes de entrar al detalle veamos cómo lo imputan las comunidades y vemos como en el caso de Madrid está bonificado al 100%.
¿Cómo funciona y qué es el Impuesto sobre el Patrimonio?
El Impuesto sobre el patrimonio grava la riqueza de los ciudadanos y está pensado para las clases más pudientes. Para hacernos una idea el mínimo exento es de 700.000€ una vez quitado 300.000€ de tu vivienda habitual. En esos 700.000€ hay que contar con todos los bienes que tenemos así como los derechos. Hay comunidades como Cataluña y Aragón que tienen esos límites más bajos.
Una vez que ya tenemos el nuestros bienes y derechos, tenemos que quitar aquellos gastos que son deducibles. Esto es la vivienda habitual hasta 300.000€ u obligaciones que tengamos. A eso, restamos el mínimo exento que tiene cada Comunidad. Ahora ya tenemos lo que tenemos que tributar. Os ponemos un resumen.

Aunque ya hemos explicado que cada comunidad autónoma es la que decide las cuotas y bonificaciones es el Estado el que marca unas reglas en el caso de que no existiera. Os dejamos la tabla estatal. Para verlo de una forma muy clara, estamos hablando de que las rentas (después de reducciones) de 350.000€ no llegan a pagar 1.000€.

¿Por qué es un impuesto tan polémico?
Cómo ya hemos visto, solo empiezan a pagar por el impuesto sobre el patrimonio aquellos que tienen un patrimonio considerable y que además no tienen gastos o deudas. Añadir que el impuesto es progresivo, pagan más lo que más tienen. El debate sobre este impuesto reside en que estas personas a las que se les está imponiendo este impuesto ya han pagado los impuestos correspondientes. Esto es, si una persona generó por su trabajo 1.000.000€ ya pago esos impuestos correspondientes más altos que el resto que gana 3.000€. Ya tributaron por ese dinero generado.

Vídeo explicativo impuesto sobre el Patrimonio
Si quieres saber más sobre economía visita nuestro Canal de Youtube y Economía Responsable.
Actualizado el día 8 julio, 2021 por Alfredo Barandiarán
- Kutxabank para particulares - 15 septiembre, 2023
- Opiniones de Cashperplus - 14 septiembre, 2023
- Opiniones de Prestalo - 13 septiembre, 2023