¿Qué es el iva? Definición, ley, tipos y cálculo

Definición de IVA

Antes de todo comencemos a definir el impuesto sobre el valor añadido (IVA) que es un impuesto de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes o servicios por empresarios, profesionales e importaciones.

LEY

Se rige por la ley 37/1992 del 28 de diciembre del BOE.

Ejemplo

El Impuesto de valor añadido para el contribuyente funciona de una manera muy fácil por ejemplo, alguna vez habrás pagado la reparación de tu coche, pues en su factura saldrá reflejado que usted ha pagado un importe por la reparación pues a ese importe va con el IVA incluido, solamente pagas el total de la factura y listo. Sin embargo para el taller no le supone ni un gasto ni un ingreso, pero deben liquidar ese IVA de todas sus facturas trimestralmente.

Tipos de IVA

No todos los productos o servicios van con el mismo tipo, e incluso hay ciertos productos y servicios que están exentos, estos son su tipos;

  • Tipo general: 21%, que es el que se aplica en casi todos los productos o servicios.
  • Tipo reducido: 10%, este tipo se aplica en el transporte de viajeros, agua, alimentos elaborados etc…
  • Tipo superreducido: 4%, se aplica en alimentos frescos, pan, libros, periódicos, etc

Cálculo

Una forma muy sencilla para calcular este impuesto es que debes multiplicar el importe que establezcas por el tipo que corresponda, pero expresando ese porcentaje en decimales. ¿Qué quiere decir esto?, veámoslo en este ejemplo.

  • Quieres calcular un servicio de 300 euros.
  • Debes aplicar un tipo del 21%.
  • Para expresar en decimales el 21%, dividimos 21/100 = 0’21.
  • Cálculo: 300 euros x 0’21 = 63 euros de IVA.

El precio total sería de 363 euros. 

Veamos otro ejemplo.

Calcular Importe sin IVA = Importe total/1’21

  • El servicio que prestas tiene un precio final de 363 euros.
  • El tipo de IVA que le corresponde es del 21%.
  • Cálculo del importe sin impuesto de valor añadido: 363 euros / 1’21 = 300 euros, precio sin IVA o base imponible.
  • Importe del IVA: 63 euros.

Podéis visitar todas nuestras redes sociales y suscribiros a nuestro canal de Youtube donde explicamos todo nuestro contenido con vídeos muy sencillos InstagramTwitterFacebook Youtube.

Actualizado el día 3 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 0 / 5. Número de votos 0

Se el primero en dejar un comentario!

Borja Ruiz Benítez

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.