Tipos de impuestos en España: directos e indirectos

En España existen dos tipos de impuestos: directos e indirectos. Los impuestos directos son los gravan la riqueza de las personas a título personal (nombre y apellidos) y los indirectos gravan el consumo. El impuesto directo por excelencia es el IRPF y el indirecto es el IVA.

Antes de continuar, aclarar que los impuestos, son un tipo de tributo que no tienen ninguna contraprestación directa del estado como si ocurre con las tasas.

Ejemplos de impuestos directos

El impuesto de la renta a las personas físicas (IRPF)

Este impuesto es el más importante de todas las sociedades modernas. Grava la obtención de renta en un ejercicio fiscal de los ciudadanos. Al medir la capacidad económica de los contribuyentes es también un impuesto progresivo, paga más quién mas dinero ha generado.

El impuesto de la renta a los no residentes (IRNR)

Grava la renta generada en España por las personas no que viven en España-

El impuesto de sociedades

Es uno de los tipos de impuestos directos que recae sobre las empresas. Gravan la riqueza que generan las empresas.

Impuesto de Sucesiones y donaciones

Es el que tienen que pagar las personas cuando reciben dinero o bienes de forma gratuíta. En el caso de que sea una sucesión será por mortis causa y si fuera donación es intervivos.

Uno de los aspectos a tener en cuenta es que es un impuesto cedido a las comunidades autónomos. Las diferencias entre comunidades son muy altas porque el caso de Madrid lo bonifica casi al 100%.

Impuesto sobre el patrimonio

Este impuesto grava la riqueza de las personas. También es un impuesto cedido a las comunidades y genera ciertas asperezas entre los presidentes de la comunidad ya que muchos lo bonifican completamente.

Tipos de impuestos indirectos

IVA

El impuesto de valor añadido es el más importante de los impuestos indirectos. Grava el consumo de bienes y servicios por parte de las personas y empresas. Existen 3 tipos de IVA al 21%, 10% y 4%.

Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y Actos jurídicos documentados

Realmente es un impuesto que se divide en 3. El impuesto de transmisiones patrimoniales grava todas aquellas transmisiones a título oneroso (no es donación ni sucesión) que no recoge el IVA. Mientras que actos jurídicos documentados recae sobre la formalización de determinados documentos notariales, mercantiles y administrativos. El impuesto sobre asociaciones societarias grava la constitución de empresas. Es también un impuesto cedido a las comunidades autónomas.

Tipos de impuestos

Si quieres aprender más puedes visitar nuestra página Web o Canal de Youtube.

Actualizado el día 2 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 2

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.