Función de la curva de la demanda

La curva de la demanda nos muestra la cantidad de bienes que va a demandar un consumidor. Para conocer la cantidad de bienes que va a desear una persona, vamos a suponer que la demanda depende de:

YouTube video

  1. El precio del propio bien. Cuanto más alto sea el precio del bien que deseamos comprar menor será la demanda de ese producto (salvo en los casos de bienes inferiores). Ejemplo: si queremos comprar Pepsi, cuánto más cueste la Pepsi menos vamos a comprarla. Veamos la curva demanda precio.
Curva demanda precio
2. Los precios de otros bienes. En este caso la relación es directa. Cuánto más suba el precio de otros bienes, más subirá la demanda del producto que queremos. Ejemplo: cuánto más suba el precio de la coca cola más Pepsi compraremos. Tenemos que tener en cuenta que existen bienes sustitutivos y complementarios.
  •           Los bienes sustitutivos son aquellos que reemplazan la necesidad del consumidor, un ejemplo sería coca cola y Pepsi.
  •          Los bienes complementarios son los que satisfacen una misma necesidad conjuntamente. Tienen una relación directa con los precios. Si el precio de la gasolina aumenta un 1.000% el número de ventas de automóviles también disminuye.

           3. La renta del consumidor. Si aumenta la renta de los consumidores más bienes demandaran. Ejemplo: donde antes solo comprabas Pepsi para tomar los domingos, ahora resulta que también lo compras los sábados. Aquí también tenemos que tener en cuenta qué tipo de bienes son. Existen los bienes normales y los bienes inferiores.

  • Bienes normales: si aumenta la renta del consumidor también aumenta la demanda de los bienes.
  • Bienes inferiores: si aumenta la renta del consumidor disminuye la demanda de los bienes. Es muy probable que cuánto más aumente la renta de los ciudadanos menos productos se compren de marca blanca.

            4. Los gustos o preferencias del consumidor. Es evidente que la relación es directamente proporcional. Ejemplo: cuanto más aumente los gustos por Pepsi más se demandará.

ELASTICIDAD

La elasticidad de la demanda mide la sensibilidad de los cambios de la demanda ante las variables que hemos visto anteriormente (precio del propio bien, precio de otros bienes y renta de del consumidor).

  • Elástica: las variaciones de los precios varían de forma proporcional en la demanda.
  • Rígida: Las variaciones del precio no afectan a la demanda.
  • Completamente elástica: las variaciones del precio varían de forma desproporcional la demanda.

Puedes seguirnos en nuestro Instagram, Twitter, Facebook y Youtube.

Actualizado el día 4 junio, 2021 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 2

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

1 comentario en «Función de la curva de la demanda»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.