Los préstamos personales en su definición son cantidades de dinero que dan las entidades financieras y que a cambio el usuario lo tiene que devolver con unos intereses y un tiempo determinado. La diferencia entre un préstamo y un crédito, es que el crédito puedes tenerlo abierto y usarlo como quieras y un préstamo ya tienes las condiciones pactadas desde el primer momento. Además, los préstamos personales son más baratos que los créditos, líneas de crédito o minicréditos. La realidad es que el sector bancario cada vez da menos préstamos y más créditos. Vamos a hablar de los diferentes tipo de préstamos que existen.
Préstamos online
Hace no tanto tiempo, cuando una persona quería dinero tenía que visitar una entidad bancaria y tener que entregar muchísima documentación. En la actualidad, en la mayoría de las entidades puedes contratar un préstamo personal online. Esto es, incluso, que el usuario conectando su banca online no tenga siquiera entregar ni un solo documento a la entidad. Esto es algo que ya explicamos en nuestro artículo sobre para qué sirve la banca online.
Préstamos con Buró y Asnef
Como ya hemos explicado al principio de la entrada, cada vez hay más entidades que asumen riesgos y prestan dinero pese a estar en ficheros de impagados. El riesgo de la entidad es mayor y por eso la TAE( el interés que pide la entidad) es más alto. Dentro de este tipo de préstamos con asnef hay entidades que piden el coche como aval del préstamo o la casa. Solo hay que coger préstamos urgentes con asnef en caso de necesidad.
Préstamos rápidos online
Son pequeños préstamos rápidos en los que en el mismo día recibes el dinero. También reciben el nombre de minicréditos. Estas cantidades de crédito suelen oscilar entre los 300€-1000€. Hay muchas entidades que en horas tienes el dinero en tu cuenta. Puede venir muy bien para pequeños apuros y sobrellevar mejor el fin de mes. Además, hay muchas entidades que ofrecen el primero de forma gratuita. Tenemos que tener en cuenta que la TAE que en el resto de créditos.
Líneas de crédito
Aquí tenemos que hablar de las tarjetas de crédito o nuevas líneas como son Creditea. Son más caras que los préstamos pero más baratos que un minicrédito. Muchas de las tarjetas ofrecen descuentos para viajar, seguro de comprar. Bien usadas, es un valor añadido!
Contenido relacionado
Para finalizar os mostramos contenido relacionado sobre préstamos personales:
Préstamos con aval de coche con Ibancar
Los precios no paran de subir pero los salarios se mantienen estables. Esto hace hace…
¿Quieres conocer todos los productos financieros que ofrece Kutxabank para particulares? Desde Economía Responsable os…
¿Quieres conocer nuestra valoración del Préstamo Cashperplus y todas las opiniones de los usuarios del…
¿Quieres conocer nuestra valoración de los préstamos de Prestalo y todas las opiniones de los…
Unicaja Banco para particulares
¿Quieres conocer todos los productos financieros que ofrece Unicaja Banco para particulares? Desde Economía Responsable…
¿Quieres tener toda la información sobre Unicaja Banco? Desde Economía Responsable hemos realizado un análisis…
¿Quieres conocer la atención al cliente de Vivus? Desde Economía Responsable te mostramos todas las…
Pagar a plazos los préstamos de Vivus
¿Quieres pagar a plazos los préstamos de Vivus? Desde Economía Responsable te mostramos cómo funciona…
¿Quieres saber si la entidad de préstamos Vivus acepta ASNEF? Desde Economía Responsable además de…
Actualizado el día 27 septiembre, 2023 por Alfredo Barandiarán
Alfredo Barandiarán no solo es un apasionado de las finanzas y la economía sino que tiene más de 10 años de experiencia ayudando a las personas a encontrar el mejor producto financiero posible. Ha trabajado 5 años en Iahorro y 2 años en Atrapacrédito. Actualmente lleva 3 años dirigiendo el comparador financiero Economía Responsable. Estoy graduado en empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios en ESIC y CEF. Puedes ver toda la experiencia profesional de Alfredo Barandiarán en su perfil de LinkedIn.