
Los planes de pensiones son una de las opciones elegidas para el ahorro por muchos españoles. Son dos las grandes ventajas que tiene este método de inversión. La primera es el diferimiento (tributas cuando lo rescatas) del impuesto del IRPF por el cuál puedes ahorrar dinero. El segundo son las ganancias que recibes por aportar dinero al plan de pensiones durante todo el tiempo que lo tienes abierto en la entidad financiera.
Fiscalidad de los planes de pensiones
Los planes de pensiones reducen tu base imponible del IRPF. El impuesto de las personas físicas es el tributo más importante de toda España, de ahí la importancia de que los planes de pensiones reduzcan tu base imponible. Esto significa que si tenías que tributar por 35.000€, todas las aportaciones que hayas realizado harán que disminuya la cuota que tienes que pagar, siempre con los siguientes límites.
Límites fiscales del IRPF
La cuota máxima que puedes desgravarte anualmente del IRPF es de 8.000€. Pueden ser 2.500€ más siempre que tu conyugue no tenga ingresos declarados. Las personas con discapacidad tienen un máximo de 24.500€. Repetimos que esto no significa que no vayas a tributar nunca por los planes de pensiones, vas a tributar cuando los rescates.
Ejemplos practicos
Como sabéis el IRPF es un impuesto progresivo. Os dejamos en la imagen de abajo cuánto dinero tendréis que pagar por IRPF sin planes de pensiones y cuánto os ahorráis ese año si ponéis 8.000€ en un plan de pensiones.

Lo que observamos en la imagen es que aquellos que tienen que tributar por 20.200€ tendrán un ahorro de 1.900€, los que tienen que tributar por 35.200€ se ahorrarán 2.100€ y aquellos que tributan por 60.000€ el ahorro es de casi 3.000€.
Rescate
Antes de empezar hay que saber que el rescate del plan tributa como renta del trabajo. Puedes rescatar tu plan de dos formas. Como renta temporal o recibir todo el dinero de golpe. Observemos un ejemplo de tabla de IRPF.

Como el plan de pensiones tributa como renta del trabajo y este es progresivo (paga más en porcentaje quien más declara), el cobrarlo entero el mismo año, hará que pagues un porcentaje de IRPF elevadísimo.
Sin embargo, si decides cobrar el plan como renta, harás que los porcentajes de IRPF sean menores por lo que ahorrarás en este impuesto por tu plan.
Si quieres saber más sobre tributación no dudes en visitar nuestra página web y nuestro canal de Youtube.