
Todas las personas recurren alguna vez en su vida a solicitar un préstamo, muchas de ellas pueden tener muchas deudas. Sin embargo lo que no saben es que existe la reunificación de deudas y en este artículo te contamos qué es y cómo podría beneficiarte.
Contents
- 0.1 Qué es la reunificación de deudas:
- 0.2 Tipos:
- 0.3 Ventajas de reunificar una deuda:
- 0.4 Desventajas:
- 0.5 Requisitos:
- 1 Los mejores préstamos:
- 1.1 ¿Conoces los préstamos de Bankia? Simulación y contratación
- 1.2 Hipoteca Pibank: características y opiniones
- 1.3 Préstamo personal ING: características y opiniones
- 1.4 Préstamo personal de Openbank: características y opinión
- 1.5 Hipoteca variable Openbank: características y opiniones
- 1.6 ¿Cuál es la diferencia entre un préstamo y un anticipo de nómina?
- 1.7 ¿Qué es el periodo de carencia de un préstamo?
- 1.8 Hipoteca mixta Openbank: análisis, simulación y opiniones
- 1.9 Hipoteca fija Openbank: análisis y opinión
Qué es la reunificación de deudas:
Consiste en unir todas las deudas de una persona (préstamos, hipotecas, tarjetas de crédito) y englobarse en una sola, lo que viene a ser en pocas palabras una hipoteca para poder hacer frente a todas las deudas.
Por ser un préstamo hipotecario la mayoría de veces supone un interés mucho menor y es mejor que pagar las deudas por separado, además permite pagar la deuda en un plazo mayor.
Esto puede ser una solución al momento de tener muchas deudas y querer pagarlas de forma más ordenada.
Tipos:
- Sin vivienda propia (pero debes de tener en cuenta que la entidad financiera te pedirá hipotecar algo de igual manera)
- Reunificación de deudas con Asnef.
- Sin Aval.
Ventajas de reunificar una deuda:
- Pagarás menos ya que juntaras todas tus deudas en una sola.
- El plazo de devolución se puede ampliar hasta 30 años.
- Es posible hacer amortizaciones parciales y esto te permite reducir el plazo de la devolución.
Desventajas:
- Pagarás cuotas mensuales menores, pero si te tardas más años en pagarlo a la larga puedes llegar a ser más costoso.
- Gastos posibles de operación.
- Gastos por cancelar antes de tiempo las deudas anteriores.
Requisitos:
Para poder solicitar una reunificación se debe de cumplir con ciertos requisitos y el primero de ellos es que la suma de las deudas que se quiere pagar no puede ser mayor al 80% del coste de la vivienda.
Se deben de tener también ingresos mensuales que podamos demostrar, la deuda no debe de pasar el 40% de los ingresos, esto con el fin de que la entidad esté segura de que podremos pagar.
Estar al corriente con todos los pagos de los préstamos y tarjetas también es un requisito de lo contrario es difícil que se apruebe.
Los mejores préstamos:
Si quieres aprender más de educación financiera no dudes en visitar la web de Economía Responsable. Queremos ser su asesor financiero, o también puedes visitar nuestro comparador financiero Préstamo online.

¿Conoces los préstamos de Bankia? Simulación y contratación

Hipoteca Pibank: características y opiniones

Préstamo personal ING: características y opiniones

Préstamo personal de Openbank: características y opinión

Hipoteca variable Openbank: características y opiniones

¿Cuál es la diferencia entre un préstamo y un anticipo de nómina?

¿Qué es el periodo de carencia de un préstamo?

Hipoteca mixta Openbank: análisis, simulación y opiniones
