Las tarjetas bancarias son un método de pago que emiten los bancos, entidades financieras y entidades de pago electrónico a sus clientes para poder realizar compras en establecimientos físicos y online. La principal características de las tarjetas bancarias es la de facilitar las adquisiciones de bienes y servicios en cualquier lugar del mundo y a cualquier hora.
En la actualidad, ya se está hablando de terminar con el dinero físico y que solo se puedan realizar compras con tarjetas bancarias para la mejor trazabilidad del dinero.
Tipos de tarjetas bancarias
Para saber qué tarjeta es la que más nos conviene debemos conocerlas todas. En este apartado vamos a mostraros todos los tipos de tarjetas bancarias existen y ejemplos de cada una.
Tarjetas de débito
Las tarjetas de débito son las más utilizadas en todo el mundo. Están vinculadas a la cuenta corriente de la persona que es titular de esta tarjeta. El dinero que te puedes gastar se limita al que tienes en la cuenta bancaria. Se pueden realizar pagos con las tarjetas de débito en establecimientos físicos y online las 24 horas del día y en cualquier parte del mundo.
Una tarjeta de débito es muy fácil de conseguir ya que solo con DNI y vivir en España puedes conseguir una. Te dejamos un artículo con las mejores tarjetas de débito.
Tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito son uno de los tipos de tarjetas más usadas en todo el mundo. Las tarjetas de crédito también están vinculadas a una cuenta bancaria. La gran ventaja de estas tarjetas es que tienes una línea de crédito superior al dinero que tienes en tu cuenta. Tiene dos modalidades de pago: pago a fin de mes y pago aplazado. El pago a fin de mes te permite pagar tus compras diarias en el momento de cobrar la nómina y sin comisiones. El pago aplazado funciona como un préstamo personal.
Las tarjetas de crédito son más difíciles de conseguir porque exigen un contrato de trabajo y no tener deudas. Te dejamos un artículo con las mejores tarjetas de crédito.
Tarjetas monedero o prepago
Las tarjetas prepago o monedero se utilizan el control de los gastos diarios y minimizar el fraude en caso de robos. Las tarjetas monedero no están vinculadas directamente a tu cuenta bancaria y por este motivo en el caso de robo solo te pueden quitar el dinero de esa tarjeta y no el de tu cuenta bancaria.
Es una tarjeta muy utilizada por padres con hijos adolescentes para limitar y controlar su gasto diario. Por este motivo desde los 14 años se pueden abrir este tipo de tarjetas. Aquí te dejamos un listado con las mejores tarjetas monedero.
Tarjetas virtuales
Las tarjetas virtuales son aquellas tarjetas bancarias que no son físicas. ¿Has visto a personas en establecimiento que pagan con el móvil o el reloj? Eso son tarjetas virtuales. Actualmente, aplicaciones como Google Pay o Apple Pay te permiten tener todas las tarjetas virtuales. También los bancos tienen sus propias aplicaciones para realizar pagos con el móvil o internet.
Tarjetas prepago multidivisa
Estas tarjetas bancarias multidivisa las ofrecen los llamados neobancos. Son tarjetas especializadas en viajes porque el cambio de moneda en los pagos no tiene comisiones. Mientras que los bancos tradicionales te cobran comisiones por el cambio de divisa en el extranjero, los neobancos te realizan los cambios gratis.
Las tarjetas multidivisa también son muy fáciles de conseguir ya que solo con el DNI y siendo mayor de edad puedes tener la tuya gratis.
Tarjetas de comercio
Las tarjetas de comercio permiten realizar pagos con sus propias tarjetas y aplazar el pago de las compras en sus establecimientos. Ejemplos muy sencillos son las gasolineras y El Corte Inglés.
Esperamos que con este artículo hayáis entendido que son tarjetas bancarias y los tipos de tarjetas que se pueden contratar.
Actualizado el día 22 junio, 2023 por Alfredo Barandiarán