¿Sabes qué es una tarjeta revolving y cómo funciona?

Las tarjetas revolving es un tipo de tarjeta de crédito que sirve para aplazar el pago de las compras realizadas y pagando una cuota mínima mensual a nuestra elección. Otra de las características principales de las tarjetas revolving es el tipo de interés tan elevado que tienen. Os vamos a explicar paso a paso su funcionamiento, ejemplos de pagos, qué tarjetas se pueden contratar y nuestros consejos para utilizarlas de forma correcta.

Características

Las características principales de las tarjetas revolving son:

  • Fraccionamiento del pago de las compras en el tiempo.
  • Tipo de interés elevado.
  • Elección de la cuota mensual.
  • Seguros asociados.
  • Ofertas y descuentos.

Ejemplo de pago con el método revolving

Vamos a suponer que compramos con el método de pago revolving una nevera por 1.000€. En lugar de pagar al contado estos 1.000€ desde nuestra cuenta bancaria decidimos aplazar el pago. Con esta forma de pago nosotros elegimos la cantidad que pagamos cada mes (el banco siempre suele poner un mínimo). Ahora supongamos que lo intereses mensuales son 30€ y que decidimos pagar una cuota mensual de 30€. Esto significa que al cabo de un año habremos pagado 360€ de intereses y la deuda seguirá siendo la misma. Veamos este ejemplo con una tabla.

Pendiente de pago neveraPago cuota mensualPagado total por el titular
1.000€30€30€
1.000€30€60€
1.000€30€90€
1.000€30€120€
1.000€30€150€
1.000€30€180€
1.000€30€210€
1.000€30€240€
1.000€30€270€
1.000€30€300€
1.000€30€330€
1.000€30€360€
Ejemplo de pago por el método revolving

Como os podéis imaginar viendo el ejemplo expuesto, es normal que esta forma de pago genere mucha polémica. Es posible que solo estemos pagando intereses y no amortizando el capital.

Tipo de interés elevado

Es otro de los puntos a destacar puesto que hace tanto el Tribunal Supremo como la Unión Europea han marcado la usura en un tipo de interés superior al 20%. En la actualidad el tipo de interés de las tarjetas revolving se sitúa en un 18% mientras que los préstamos personales tienen un tipo de interés del 8%. Financiar nuestras compras con las tarjetas revolving es muy caro.

Elección de la cuota mensual

La elección de las cuotas mensuales hace que financiar compras con estas tarjetas de crédito pueda terminar siendo muy costoso. Si elegimos una cuota alta mensual, estaremos amortizando la deuda rápidamente pero si elegimos cuotas pequeñas la deuda puede ser eterna. Fijaros en la tabla del ejemplo.

Seguros asociados

Los seguros asociados es otra de las características básicas de las tarjetas. Las mejores tarjetas de crédito revolving tienen seguros asociados a las compras, seguros de accidente y seguros de viaje.

Bonificaciones y descuentos

La mayoría de las tarjetas revolving tienen múltiples descuentos y ofertas. Los más comunes son descuentos por las compras realizadas y los descuentos en estaciones de servicio. Echar gasolina más barato es uno de los mejores alicientes de estas tarjetas.

Portada tarjetas revolving
Portada tarjetas revolving

Vídeo explicativo tarjetas revolving

YouTube video

Ventajas y desventajas

Una vez que ya hemos visto sus características es el momento de ver todos los beneficios y las desventajas de las tarjetas revolving.

Las desventajas de esta forma de pago es que el tipo de interés es muy elevado y una mala elección de la cuota mensual puede suponer comisiones altísimas mensuales. Otra desventaja es que normalmente necesitan una vinculación alta con el banco.

Las ventajas de las tarjetas de crédito revolving son que normalmente son gratuitas, ofrecen seguros en viajes, en compras online y además cuentan con muchas ofertas. Os dejamos una tabla resumen:

VentajasDesventajas
Tarjetas sin comisionesTipo de interés alto
Seguros asociadosVinculación con el banco
Ofertas y promociones
Ventajas y desventajas de las tarjetas revolving

Listado de tarjetas revolving

Aquí te dejamos un listado con todos los bancos que ofrecen tarjetas revolving y sus características. También podrás ver una tabla comparativa.

Logo tarjeta de crédito Wizink
  • Tarjeta de crédito Wizink
  • No tiene comisiones
  • Hasta 10.000€ de saldo
  • Devolución del 3% en compras
  • Regalo directo de un viaje para dos personas al gastar 300€
  • Ventajas exclusivas en el Wizink Center
  • Descuentos en compras
Logo-Tarjeta de crédito Openbank
  • Tarjeta de crédito Openbank
  • Obligatorio primero ser cliente de Openbank
  • No tiene comisiones
  • Hasta 5.000€ de saldo
Logo-Tarjeta de crédito ING
  • Tarjeta de crédito ING
  • Obligatorio primero ser cliente de ING
  • No tiene comisiones
  • Hasta 5.000€ de saldo
Logo-tarjeta de crédito BBVA
  • Tarjeta de crédito BBVA
  • Obligatorio primero ser cliente de BBVA
  • Comisión de 43€ anual
  • Hasta 5.000€ de saldo
Tarjeta de crédito Abanca
  • Tarjeta de crédito Abanca
  • Obligatorio primero ser cliente de Abanca
  • Comisión de 43€ anual
  • Hasta 6.000€ de saldo
Logo Tarjeta de crédito Banco Santander
  • Tarjeta de crédito Banco Santander
  • Obligatorio primero ser cliente del Banco Santander
  • Sin comisión de mantenimiento pero la cuenta asociada puede tener hasta 240€ de comisiones anuales
  • Hasta 6.000€ de saldo
Logo tarjeta de crédito Caixabank
  • Tarjeta de crédito Caixabank
  • Obligatorio primero ser cliente de Caixabank
  • Sin comisión de mantenimiento pero la cuenta asociada puede tener hasta 240€ de comisiones anuales y la tarjeta de débito 50€
  • Hasta 6.000€ de saldo
BancoCoste anualRevolvingCompra aplazadaOfertasSegurosLímite
ING0€18,95%15%3.500€
BBVA43€17,52%18%2.000€
Abanca43€12,85%12%1.200€
Evo Banco0€19,20%19,20%No
ImaginBank0€20%20,88%No6.000€
Caixabank43€20,88%17,88%NoNo300€
Sabadell0€26,82%26,82%No5.000€
Wizink0€19,13%19,13%10.000€
Bankinter0€19% TAE19% TAE6.000€
Openbank0€18%14%6.000€
Liberbank43€15,24%15,24%No
Tabla comparativa de tarjetas de crédito

Consejos para su utilización

Lo más recomendable es solo utilizar las tarjetas revolving para compras donde obtengamos seguros y ofertas por su utilización. Además, cuando la utilicemos, no debemos de aplazar el pago de las compras y solo utilizar el servicio gratuito de pago a final de mes.

Si quieres más información puedes visitar nuestro comparador de tarjetas de crédito.

Actualizado el día 7 noviembre, 2022 por Alfredo Barandiarán

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Haz click en una estrella para votar

Promedio de puntuación 5 / 5. Número de votos 1

Se el primero en dejar un comentario!

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán (ver todo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.