Hay varios tipos de tarjetas, y todas tienen distintas características, en este artículo te contamos cuáles son. Al momento de contratar una tarjeta, podrás elegir la que más se adapte a tus necesidades.
Tipos de tarjetas
Existen tarjetas que se clasifican según quien las emita, estas son:
- Bancarias: son las que emiten los bancos en España, y son gestionadas por Euro 6000, Sistema 4B y ServiRed. Estas son las tarjetas de débito, crédito, revolving, prepago y virtuales.
- Tarjetas no bancarias: estas solo las puedes usar en establecimientos asociados (tiendas, franquicias, grandes almacenes)
- Tarjetas de fidelización: son emitidas por establecimientos comerciales, o de servicios y con ellas puedes acumular puntos.
Tarjetas bancarias
Tarjetas de débito
Las tarjetas de débito están vinculadas a una cuenta bancaria y el dinero que utilizas es el que tienes depositado en la cuenta. Con la tarjeta de débito puedes hacer pagos en comercios, retirar dinero en oficinas, o en cajeros.
Es importante que tengas en cuenta, que solo podrás utilizar el dinero que tengas en tu cuenta bancaria, algo a tener también en cuenta es que por lo general tienen un límite diario.
Tarjeta de crédito
Con las tarjetas de crédito es posible hacer pagos u obtener fondos, sin disponer del dinero de inmediato. El dinero que utilizas, lo debes de devolver en el plazo acordado.
Hoy en días es muy fácil solicitar las tarjetas de crédito online, y sin esperas con tan solo un click, sin necesidad de para ello tener que acudir a una entidad bancaria.
Utilizar una tarjeta de crédito, tiene las mismas responsabilidades que solicitar un préstamo, ya que estas obligado a devolver el dinero y pagar los intereses en el tiempo acodado.
- Tarjetas revolving: son tarjetas de crédito, pero te permiten devolver el dinero en cuotas periódicas. Es importante tener cuidado, con los intereses que pagues.
En pocas palabras, las tarjetas revolving son como las tarjetas de crédito, pero con la principal diferencia de que puede ir aplazando los pagos. Debes de tener especial cuidado, por que si no sabes utilizarla responsablemente, los intereses te podrían salir mucho más caros.
Algo importante a tener en cuenta, es que una vez agotado el límite, el usuario puede volver a disponer del dinero a medida de que la va pagando.
- Tarjetas prepago o monedero: con esta puedes realizar pagos, u obtener dinero, del importe que previamente hayas ingresado a la entidad. Una vez se agote, es posible volver a recargarlo.
Existen dos tipos de tarjetas prepago, la anónima y la tarjeta prepago identificada, por lo general estas tarjetas las usan para compras en internet y solo recargan la cantidad que vayan a utilizar.
- Tarjetas contactless: son tarjetas de crédito o débito, que disponen de la tecnología de poder pagar sin necesidad de introducir la tarjeta.
En la actualidad se pueden contratar tarjetas de crédito online sin papeleos de una forma muy sencilla.
Siempre compara, todas las opciones que tienes disponibles y nunca te quedes con la primera opción. Además si vas a utilizar una tarjeta de crédito o una revolving recuerda que tienes que ser responsable con su uso.
Actualizado el día 12 noviembre, 2021 por Alfredo Barandiarán
- Cuenta Joven de ING: características y opiniones - 2 junio, 2023
- Cuenta pensión ING - 30 mayo, 2023
- Depósitos Myinvestor: características y opiniones - 25 mayo, 2023